La historia de nuestra escuela
Fundación:
La Escuela de Kung Fu Tradicional Nán Huǒ fue fundada en la comuna de Chillán Viejo el 12 de octubre de 1993 con el nombre de «Escuela de Kung Fu Ch’ien«. En esa época el Prof. Hugo Echegoyen Muñoz pertenecía a la Asociación Fukien Tao Kung Fu Wushu de Chile, donde integraba el equipo de instructores, difundiendo el Wushu en esta latitud del país
Misión
Enseñar, practicar, perfeccionar y difundir el Kung Fu como disciplina marcial, en todas sus expresiones, buscando el conocimiento en su sabiduría, a través del desarrollo de esta actividad de manera integral aportando a la superación personal, al mejoramiento de la salud, la condición física y la concentración, reforzando la vida comunitaria en conciencia social de cada uno de sus integrantes.
Visión
Formar alumnos y Maestros de alto nivel en el Kung Fu como ejecutores y referentes de esta disciplina marcial, teniendo como eje principal la excelencia, constancia, seriedad y esfuerzo, asegurando la transmisión profesional técnica y valórica en este arte.
1999
Integración a Choy Lee Fut Chile
El Prof. Echegoyen se integra oficialmente a la Organización Choy Lee Fut Chile.
2004
Nueva Sede
A mediados del año 2004 nuestra Escuela da un gran paso en pos de su crecimiento trasladándose a un nuevo local en el centro de la ciudad de Chillán, donde permanece en la actualidad.
2007
Nuevo Profesor
Ingresa a Hung Sing Choy Lee Fut, Kung Fu Tradicional de Fo Shan, de la línea del Maestro Chiu Kwon Yuen.
2012
Nuevo Maestro
El Profesor Echegoyen viaja a USA a entrenar bajo la dirección del Gran Maestro Paul Chu, en la ciudad de Houston, Texas. A fines del 2012, funda la Organización Fo Li Cai Chile, siguiendo los preceptos de sus Maestros, la que dirige actualmente, con el fin de entregar Kung Fu Tradicional, Chen Ji Tradicional y Sanda, aportando a la superación y al mejoramiento integral a sus alumnos.
2014
Nueva Escuela
Reinaugura su Escuela en Flores Millán 38, casi esquina Avda. Ecuador, donde actualmente tiene su sede central.
El Estilo
El Choy Lee Fut es un estilo de Kung Fu tradicional que, gracias a la labor de las sucesivas generaciones de Maestros, se ha mantenido inalterable desde su creación, sin permitir que sus formas y técnicas se desvirtúen o sufran influencias de otras disciplinas y estilos, nosotros seguimos la línea de Hung Sing, desarrollada en Fo Shan por el cofundador del Estilo. Las técnicas y movimientos propios del estilo, son en sí un efectivo sistema de defensa personal.
Beneficios
La práctica regular de un Arte Marcial rico en movimientos y técnicas aporta un real beneficio en salud y aumento de habilidades físicas, la práctica de sus técnicas y rutinas de movimientos, proporciona un notable desarrollo del sistema muscular, óseo y cardiovascular.
Profesores
La Escuela cuenta con un staff de Profesores, profesionales en distintas áreas.
El director de la Escuela es Profesor con el grado de Licenciado en Educación.
A cargo del trabajo Físico, contamos con un Profesor de Educación Física, quién planifica y dirige el entrenamiento en busca de mejorar la condición física de una manera real, natural y efectiva, evitando caer en exigencias y ejercicios que puedan causar lesiones.
Entrenamiento
El entrenamiento en general es fuerte, exigente, sistemático y gradual. En el caso de los niños y damas, este es acorde y adaptable a sus naturales condiciones y capacidades físicas, eso sí, poniendo énfasis en el progreso y aumento de su condición física y habilidades.
Elementos de práctica
Además de la versatilidad del estilo por sí mismo, existen una variedad de elementos auxiliares en el entrenamiento, propios de las escuelas de Kung Fu tradicional, como focos, escudos, sacos de arena, muñecos de madera y articulados. A esto se suma la práctica con armas…entre las que se cuentan sables, palos largos y cortos, lanza, kwan tao, espada, dagas, etc
Actividades
Además de dar cumplimiento al programa de Escuela, se realizan diversas actividades recreativas y formativas, tales como campamentos, seminarios, gestiones solidarias con la comunidad, eventos sociales, de tal forma de complementar y aportar otros aspectos del desarrollo humano.
Como un ente social inserto en la comunidad, mantenemos contacto con los diversos estamentos públicos y privados, a través del Club Deportivo Bodhidharma Chillán, Institución reconocida por Chiledeportes, ente anexo a nuestra Escuela, que trabaja activamente en la difusión del Kung Fu y en la generación de proyectos para mejoras en infraestructura de la misma, favoreciendo a todos los alumnos que allí participan